Recursos
Explora mis podcasts, mis artículos y descubre
conocimientos prácticos para entender y mejorar tu mente.
Así funciona tu mente
A través de cada episodio, descubrirás herramientas psicológicas prácticas para mejorar tu bienestar, fortalecer tus relaciones y entender mejor tus emociones.

Temporada 1

Temporada 2
Artículos

REVISTA CIENTÍFICA – INSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO
Suicidio y consumo de SPA
El suicidio es considerado en este momento un problema de salud pública, principalmente porque las personas más afectadas en Colombia, se encuentran en la franja de los 15 a 24 años.

REVISTA CIENTÍFICA – FORENSIS 2007
Mujeres víctimas de homicidio en Bogotá
Los días de la semana en que ocurrieron más homicidios de mujeres fueron los viernes, sá bados y domingos.

REVISTA CIENTÍFICA – FORENSIS 2009
¿Qué ha pasado con el suicidio en Colombia?
El suicidio de un familiar sigue siendo motivo de vergüenza y ocultamiento por parte de las personas más cercanas, surgen enjuiciamientos y acusaciones sociales humillantes

REVISTA CIENTÍFICA – FORENSIS 2012
Consumo de sustancias, riesgo de suicidio y conducta sexual riesgosa
Lo expuesto anteriormente conlleva a considerar que el abordaje desde la promoción de la salud y la prevención de riesgos, debe ser una labor inaplazable.

REVISTA CIENTÍFICA – FORENSIS 2013
Acoso escolar y suicidio
El 15 de marzo de 2013 fue promulgada la ley 1620 “por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar”.

REVISTA CIENTÍFICA – FORENSIS 2018
Abuso sexual infantil y riesgo de suicidio
Tanto las cifras de Abuso Sexual Infantil (ASI) como de suicidio han mostrado una clara tendencia al incremento.

Tipica, Boletín Electrónico de Salud
INTERVENCIONES “FLASH” EN PREVENCIÓN DE RIESGO DE SUICIDIO
Tanto el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) como el riesgo de suicidio son dos problemáticas socialmente relevantes, que afectan particularmente a los sectores más jóvenes de nuestra población.

Tipica, Boletín Electrónico de Salud
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO
El objetivo del presente artículo es mostrar los resultados de la evolución y seguimiento de una estrategia escolar de prevención de riesgo de suicidio y consumo de sustancias psicoactivas (SPA).

Tipica, Boletín Electrónico de Salud
DEL RIESGO DE SUICIDIO A LA PROMOCIÓN DE LA VIDA
En este artículo se presentan los resultados de dos estudios realizados por la Corporación Buscando Ánimo en alianza con la Secretaría de Educación del Distrito.
Hablemos y transforma tu bienestar
Si buscas orientación, recursos o acompañamiento, estoy aquí para ayudarte.